Madera y devoción: ecos del Barroco sevillano en el arte contemporáneo de Madrid
El Barroco sevillano fue escuela de emoción y oficio: madera policromada, encarnaciones verosímiles, estofados brillantes y teatralidad procesional. Hoy, ese lenguaje no es arqueología; pervive en el arte contemporáneo madrileño como gramática material y afectiva. En la galería de arte en Madrid Galería Eliche exploramos cómo la tradición cofrade inspira piezas que trabajan el cuerpo, la luz y la presencia desde claves actuales.
Técnicas que regresan: del estofado al montaje inmersivo
Encarnación: veladuras de óleo para "hacer carne" la superficie; hoy, resinas, siliconas y pigmentos nacarados reactivan esa ilusión epidérmica.
Estofado y brillo: pan de oro bajo capas de color raspadas; en el presente, hojas metálicas, pan de aluminio y vinilos espejo abren un diálogo con leds y neones.
Teatralidad espacial: diagonales y torsiones helicoidales; en clave contemporánea, coreografías de objetos, sonido y luz que convierten la sala en escenario.
Dos referentes para leer el presente
Pedro Roldán (1624–1699): artífice de grandes conjuntos donde el dinamismo de pliegues y gestos funda un barroco coral. Su gramática del movimiento sigue siendo modelo para pensar instalaciones que envuelven al público.
Francisco Antonio Ruiz Gijón (1653–1720): su anatomía en tensión —tendones y venas vibrantes— fijó un canon de patetismo contenido que hoy resuena en esculturas que interrogan dolor, cuerpo y empatía.
Obra clave (referente histórico): Cristo de la Expiración, "El Cachorro" (1682), Ruiz Gijón
Emblema de la intensidad sevillana, este Cristo captura el instante límite entre vida y muerte con una anatomía vibrante y un rostro que humaniza el trance. La torsión diagonal, el equilibrio entre dolor y medida y la policromía austera explican por qué el barroco andaluz sigue siendo manual de dramatización para artistas actuales. Tomarlo como referente ilumina el puente entre imaginería y prácticas contemporáneas en una exposición de arte en Madrid.

Eliche: activaciones contemporáneas
Desde Eliche proponemos leer este acervo con obras que combinan madera, dorado, resinas y dispositivos lumínicos. Textos de sala y recorridos comentados sitúan técnicas históricas junto a procesos actuales (impresión 3D, acabados perlados, montajes inmersivos), demostrando que el Barroco sevillano es un lenguaje de presente.
Visítanos
Si te interesa la escultura barroca en Madrid y su resonancia contemporánea, te invitamos a visitar la Galería Eliche, en el corazón del barrio de Las Letras. Agenda una visita guiada o contáctanos para conocer artistas y proyectos que conectan madera, devoción y experimentación formal en la ciudad.

